MARÍA IGNACIA EGUIGUREN: «ESPERO ESTAR EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023»

Medallista internacional en los 100m con vallas, campeona sudamericana de los 60m con vallas y campeona nacional en múltiples ocasiones de la disciplina; María Ignacia Eguiguren, después del paso de la pandemia y el nacimiento de su primer hijo, volvió a las carreras con obstáculos en la temporada Indoor.

Hoy vive en Madrid, España, junto a su marido y su hijo, sin embargo, sus metas ante el retorno al alto rendimiento se mantienen intactas: Sudamericano y Santiago 2023. 

La vallista nacional debutó el 14 de enero por el Club de Cantabria “Piélagos”, y espera volver a Chile para volver a representar sus colores.

¿Cuándo retomaste los entrenamientos y cómo fue el proceso?

Volví en marzo del 2022, un poco menos de 3 meses después de tener a Bautista (su hijo). Ahí estaba entrenando en Panamá. En abril me desgarré, creo que partí muy fuerte sin tener mucha base, entonces tuve que parar como 1 mes y se nos juntó con la llegada a España. A pesar de eso, entrené 7 de los 9 meses de embarazo. Nos vinimos acá a mediados de junio y entre el cambio y eso, partí 100% en agosto, tenía que empezar a adecuarme al nuevo plan. Hoy entreno en el CAR de Madrid con Pedro Jiménez y somos un grupo de 10 personas, con muchos que son los mejores de España y Europa, y soy la única mujer.

¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?

Primero, volver a la competencia que después de 3 años se pierde mucho, ganar eso que te permite competirles a todas, y si así logro mejorar mi marca, que sería mejorar el récord, -bacan-. Más adelante, espero poder estar en el sudamericano y después en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Por lo visto, volviste a lo grande. ¿Pensaste que el proceso de adaptación a la técnica de las vallas sería un problema al momento de volver?

Más que el proceso de adaptación a las vallas, para mí era importante la adaptación a un sistema de entrenamiento 100% distinto al que tenía en Chile, a entrenamientos de mucha mayor intensidad y calidad, entonces son cortos, tengo que aprovecharlos al máximo. Igual a pesar de que cambié todo, sigo teniendo todo el apoyo de Cristian Reyes que está 100% disponible para ayudarme en lo que necesito porque me conoce mucho y sabe darme los feedback que necesito para mejorar. Menos mal, creo que voy bien, por buen camino, poco a poco sintiéndome mejor y entrenando más vallas para poder agarrar el ritmo.

Viviste uno de los momentos más lindos de la vida, ser mamá. Después de eso inmediatamente volviste a las pistas. ¿Cómo se compatibiliza el alto rendimiento con la maternidad desde tu experiencia?

He tenido mucha suerte, primero porque Bauti siempre se ha portado muy bien. Al principio era difícil por el tema de los horarios y la lactancia, no era llegar y salir a entrenar el tiempo que quisiera o a la hora que se me ocurría, pero después cuando fue creciendo se fue haciendo todo más fácil. Nunca tuvo muchos problemas con el sueño en la noche, entonces me ayudaba a descansar bien. Segundo, porque durante el día tengo ayuda, que eso creo que para mí ha sido clave para que en el día también pueda estar tranquila. Además, mi marido ha sido fundamental, porque a veces no va a trabajar si es que yo tengo que competir, se levanta en las mañanas cuando tengo entrenamientos fuertes y semanas de campeonato, me cuida mis horas de sueño, así que en eso al menos creo que he tenido suerte.

Y tercero, no me costó tanto volver porque con la lactancia quedé con 5kg menos entonces no tuve que preocuparme de la bajada de peso que para mí me benefició mucho, y la Maca Reyes, me ayudó muchísimo en temas nutricionales para volver mejor y seguir manteniéndome.

Es un desafío enorme porque todo cambia mucho, pero se puede.

El retorno a las vallas comenzó con la distancia corta, los 60m vallas en los que fuiste campeona sudamericana. ¿Cuándo se enfrentará María Ignacia Eguiguren a los 100 metros con vallas? ¿Y cómo te sientes para enfrentar la distancia?

¡Si! Partí con 60mv porque acá en España es temporada de Pista Cubierta, por el invierno y creo que me va a hacer bien para agarrar el ritmo de competencia, y para que en el verano pueda aprovechar todos los campeonatos que tenga de 100 vallas aquí en Europa.

¿Te has mantenido al tanto sobre la competencia actual en Chile? ¿Qué te ha parecido el desarrollo de tu prueba y el atletismo nacional en general durante el período en que estuviste fuera?

Si, he estado siguiendo todo porque siempre supe que quería volver. Desde las categorías más chicas he visto que vienen niñas que son buenas. Y bueno, con la Elisa Keitel antes éramos compañeras de entrenamiento, y ahora vi que ella también vino a competir aquí y que el año pasado mejoró su marca un montón. Espero que ojalá sigamos mejorando para que así también mejore el nivel nacional y tomen a las vallas en cuenta para que sea parte importante de la velocidad y de las decisiones que tome la Federación para potenciar el atletismo.

¿Y finalmente, Cuando es tu próxima competencia?

Compito el sábado en Sabadell, cerca de Barcelona y también me quedan 2-3 campeonatos en febrero, como el nacional español que es el fin de semana del 17 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *